Éxitos Compartidos: Cuando los jóvenes se atreven, todo cambia
El pasado 27 de mayo celebramos en el Centro Social de Dénia la tercera edición de Éxitos Compartidos.
Podría hablarte de las más de 380 personas que asistieron, de la mesa redonda con profesionales increíbles, de las colaboraciones o del cierre artístico… pero hoy no quiero centrarme en eso.
Quiero contarte lo que no se ve desde la butaca. Lo que pasa antes de que se abran las puertas. Lo que ocurre cuando un grupo de 14 jóvenes —algunos sin experiencia, con nervios, dudas y muchas preguntas— decide decir sí a organizar un evento entero. Y hacerlo desde cero. En dos semanas. Y brillar. Sí, brillar.
Porque lo que hemos vivido ha sido mucho más que la preparación de un evento.
Ha sido un proceso de transformación.
Cada tarde, de 17h a 21:30h, nos reunimos en las instalaciones de Juventud de Dénia para ensayar, crear, debatir, equivocarnos, reír, escuchar, ajustar… y volver a intentarlo.
Desde las acreditaciones hasta la coreografía final. Desde las preguntas de la mesa redonda hasta el acompañamiento al público. Cada detalle fue pensado y llevado a cabo por ellos.
Y en medio de todo ese movimiento, lo más bonito fue ver cómo cada uno iba venciendo sus miedos: miedo a hablar en público, a equivocarse, a no estar a la altura, a no saber qué decir o cómo hacerlo.
Pero ahí estaban. Volviendo al día siguiente. Mirando de frente el reto. Confiando un poco más. Creciendo.
Y lo hicieron como equipo: con respeto, con apoyo, con generosidad.
Tuvimos una compañera en silla de ruedas y, desde el primer día, nos aseguramos de que pudiera estar, participar, aportar y encontrar su sitio.
Porque eso también es aprendizaje: crear espacios donde todos y todas cuenten, sin importar las circunstancias.
Porque enfrentarse a un micro no es fácil. Sostener la mirada de cientos de personas, tampoco.
Pero cuando lo hacen y se dan cuenta de que pueden… ocurre algo mágico.
Y eso lo vimos el 27 de mayo, cuando uno a uno fueron saliendo al escenario y mostrando lo que llevaban dentro.
Y no solo quienes hablaron o presentaron. Todos brillaron:
el que entregó el kit de bienvenida, la que acomodó al público, quien pensó las preguntas, quien movió un micro en el momento justo, quien sostuvo a su compañero cuando le temblaban las piernas.
Porque sí, esto fue un evento, pero sobre todo fue una experiencia compartida. Y así, se convierte en inolvidable.
Gracias al Ayuntamiento de Dénia, y en particular a la Concejalía de Juventud y a su concejal Valentín Alcalá, por confiar en los jóvenes, por estar, por facilitar el espacio y por creer, de verdad, que merecen ser protagonistas.
Este año tuvimos poco tiempo. Menos del que nos habría gustado. Y aun así, fue suficiente.
Porque lo que estos jóvenes demostraron es que cuando hay actitud, compromiso y un poco de acompañamiento, pueden hacer cosas grandes. De verdad.
Gracias a todos los que confiasteis.
Y sobre todo, gracias a vosotros, chicas y chicos de la EJE, por no conformaros, por atreveros, por dejarme acompañaros en este camino y por recordarme —una vez más— que la juventud tiene mucho que decir.
Solo hay que darle el espacio y la confianza para hacerlo.
Este ha sido vuestro momento. Y lo habéis hecho increíble. ✨
Laurence Boucheron,
Formadora y Directora de Expansión LA EJE