🎨 ¿Sabías que… la creatividad se entrena como un músculo?
La creatividad no es cosa de artistas, genios o personas “con talento”. Tampoco es un don reservado a unos pocos. La ciencia lo tiene claro: todas las personas nacemos con un potencial creativo enorme, y lo que marca la diferencia es si lo entrenamos… o no.
En 1968, el investigador George Land desarrolló un test de creatividad para la NASA. Sorprendido por sus resultados, lo aplicó a un grupo de 1.600 niñas y niños de entre 4 y 5 años. ¿Sabes qué descubrió?
- ✅ El 98% alcanzaba el nivel de “genio creativo”.
- ✅ Cinco años después, el porcentaje bajó al 30%.
- ✅ En la edad adulta, solo el 2% mantenía ese nivel.
Este estudio, publicado en Break Point and Beyond, puso en evidencia algo clave: la creatividad no se pierde, se desaprende. El sistema educativo tradicional, con su énfasis en lo correcto y lo estructurado, rara vez fomenta la exploración libre y el pensamiento divergente.
🧠 El juego libre como motor creativo
Años más tarde, un equipo del MIT liderado por la investigadora Laura Schulz quiso ir un paso más allá: ¿y si el juego libre fuera una herramienta real para potenciar la creatividad?
Diseñaron un experimento con niños y niñas de 6 a 7 años:
- 👩🏫 Un grupo resolvía retos dentro de una dinámica estructurada.
- 🎭 El otro lo hacía mediante juego simbólico libre.
Resultado: el segundo grupo no solo encontró más soluciones, sino que sus ideas eran más originales y flexibles.
“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose.”
— Albert Einstein
💪 Ejercicios para entrenar la creatividad
Aprovechando las vacaciones —o si eres docente, pensando en el próximo curso— aquí tienes algunos ejercicios simples y efectivos para entrenar la creatividad en casa o en el aula:
- 🎯 Retos absurdos: ¿Cómo harías una tostadora sin electricidad? ¿Qué pasaría si las personas tuvieran ruedas en lugar de pies?
- 🔄 El juego de los usos múltiples: Coge un objeto cotidiano y busca todos los usos alternativos que puedas imaginar en 2 minutos.
- 🔗 Combina lo que no encaja: Elige dos palabras al azar y crea una historia o invento que las una.
- ✏️ Dibuja sin levantar el lápiz: Haz un trazo continuo y luego transfórmalo en algo nuevo.
- 🎭 Dramatiza situaciones: Cambia el punto de vista: ¿cómo vería un extraterrestre un supermercado?
En La EJE lo comprobamos constantemente: cuando el alumnado tiene espacio para imaginar, sin juicios ni prisas, surge algo valioso. A veces no es una gran idea, sino una chispa. Y si esa chispa se entrena, se enciende algo poderoso.
Porque sí: la creatividad se entrena. Y el primer paso es dejarla jugar.