🎯 Diseñar con intención: dos propuestas para despertar habilidades emprendedoras
Últimamente escucho mucho la misma frase: “los jóvenes ya no son como antes”. Y es verdad. Su mundo ha cambiado, sus intereses también… y eso nos reta a cambiar con ellos.
En La EJE lo vivimos de cerca: cambian los intereses, los canales de comunicación y las formas en que encuentran inspiración. Por eso, de cara al curso 2025/26, seguimos observando, escuchando y adaptando nuestras propuestas para que estén a la altura de lo que los jóvenes necesitan y desean hoy.
Nos gusta diseñar experiencias que conecten, que tengan sentido y dejen huella. Programas que no se queden en la superficie, sino que despierten habilidades reales: motivación, soft skills, adaptabilidad y espíritu emprendedor.
Pensando en el próximo curso, queremos dar a conocer dos programas de 12 horas que ya han sido implementados con gran éxito en municipios como Dénia, Soria o Marbella. Ambos se adaptan a dos franjas de edad: de 14 a 18 años y de 18 a 25 años.
💪 EJE Actitud – Todo comienza con una actitud
Un recorrido vivencial para trabajar las soft skills esenciales para el futuro: trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, gestión emocional, resolución de conflictos, pensamiento creativo y confianza personal.
A través de dinámicas activas y retadoras, los participantes viven una experiencia de aprendizaje desde la acción. El objetivo no es solo adquirir herramientas, sino desarrollar una actitud positiva y proactiva frente a los retos de la vida.
🚀 Fast Emprending – Emprender para crear impacto
Un espacio para sumergirse en el mundo del emprendimiento juvenil, la innovación y el trabajo colaborativo. En cuatro sesiones, los participantes:
- Detectan un reto real de su entorno.
- Generan soluciones creativas con metodologías como Design Thinking, gamificación y herramientas de Inteligencia Artificial.
- Presentan su propuesta final en un pitch ante un jurado.
Con ello, desarrollan competencias como creatividad aplicada, pensamiento crítico, liderazgo, iniciativa emprendedora y trabajo en equipo.
Ambos programas son personalizables y se adaptan a las necesidades de cada grupo, contexto o municipio. Porque lo importante no es solo el contenido, sino cómo lo hacemos llegar: con cercanía, con intención y con la mirada puesta en el impacto real.
“Quien tiene un porqué, puede soportar casi cualquier cómo.”
— Viktor Frankl
En La EJE creemos firmemente que, cuando los jóvenes encuentran ese “porqué”, todo cambia.
Si ya estás planificando las actividades para el próximo curso y quieres ofrecer algo diferente, con sentido y bien diseñado, escríbenos. Será un placer ayudarte a encontrar la mejor opción para tu entidad.